lunes, 26 de mayo de 2014

HISTORIAS DE EMPRENDEDORES EN ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS


You®Company es un programa de la Embajada de EE.UU. en España cuyo propósito es transmitir la idea de la empresa como actor innovador y creador de empleo. ¿Cómo? a través de una serie de videos que muestran los testimonios de emprendedores, tanto españoles como norteamericanos, que explican sus experiencias personales a la hora de emprender. Estos videos pretenden transmitir, a una audiencia joven, cuatro de los valores más característicos del emprendimiento: motivación, innovación, fracaso y critical thinking, y responsabilidad social corporativa. La serie You®Company ha sido producida por la Embajada de EE.UU., y puede ser utilizada, siempre sin ánimo de lucro, como herramienta educativa para fomentar la cultura del emprendimiento en la escuela. El objetivo de este proyecto es fomentar el emprendimiento entre los estudiantes, que se identifiquen con el ejemplo de 8 jóvenes empresarios y generen debate en el aula. En estos videos, los empresarios narran en primera persona el motivo que les llevó a tomar la iniciativa de montar su propia empresa, cómo fueron superando las dificultades que encontraron, sus aciertos y desaciertos y cómo ahora ven su vida y sus retos de futuro. Nuestro fin y el de los empresarios que han participado desinteresadamente en el proyecto, es que estos videos sirvan de herramienta para crear interés y guiar a las nuevas generaciones que, inspirados por sus experiencias, empiecen a dar rienda a sus ideas emprendedoras. Los videos van dirigidos a un perfil de estudiantes de entre 10 y 15 años


VER VIDEO:


VER Lista de reproducción de videos serie completa youcompany

DE PARADO A EMPRENDEDOR






Ante la falta de perspectivas que brinda actualmente el mercado laboral, muchas personas se ven abocadas a buscarse el empleo por su propia cuenta, creando su propia empresa o pasándose al régimen de autónomos. No obstante, este modelo cuenta con ciertas limitaciones para los trabajadores, debido a los problemas para obtener financiación, tanto de bancos y cajas de ahorro, como oficiales. Como se explica en el artículo de Eroski Consumer, los emprendedores tienen que obtener financiación a través de canales alternativos, algunos innovadores y originales, como puede ser la búsqueda de pequeñas aportaciones a través del 'crowdfunding'. Y, como último recurso, siempre se puede cobrar el paro de forma íntegra para montar un pequeño negocio o recurrir a los préstamos entre particulares. Las propuestas alternativas de liquidez pueden ser la solución definitiva para afrontar la búsqueda de recursos económicos, ante la falta de respuesta por parte de las entidades

Cobrar el paro íntegro


 La medida que está más abierta a los particulares se encuentra en la posibilidad de cobrar en un único pago para montar su empresa, y por supuesto de forma anticipada, el importe que le corresponde de manera única del desempleo, en vez de recibirlo mes a mes, como sucede entre los recién desocupados.

La opción de capitalizar el paro, además, se ha visto apoyada por las recientes medidas legislativas para tratar que sea mayor el número de personas las que abandonan las listas del desempleo. Antes solo era viable para constituir una cooperativa o sociedad laboral, pero ahora se ha ampliado a cualquier tipo de sociedad mercantil. Quienes deseen ser autónomos o tengan previsto crear su propio negocio en los próximos meses, podrán solicitar toda la prestación acumulada, siempre que cumplan con unos requerimientos básicos, como ser menor de 30 años, destinar la cantidad a la creación de una nueva empresa, o bien darse de alta como trabajador autónomo y no haber hecho uso de tal derecho en los cuatro años anteriores. Otra exigencia es que el trabajador deberá iniciar la actividad en el plazo de un mes y darse de alta en el correspondiente régimen de la Seguridad Social, así como hallarse al corriente en el pago de sus obligaciones tributarias. 

La oportunidad del 'crowdfunding' 


Otro modelo más innovador se basa en obtener recursos económicos gracias a las afinidades de sus patrocinadores. Así, personas con suficientes recursos están de acuerdo con otras que ponen en marcha una iniciativa empresarial, sin que haga falta que los mecenas se incorporen a la empresa, ya que apoyan su causa a través de sus aportaciones, bien por valores compartidos o por la viabilidad del proyecto. Es lo que se denomina 'crowdfunding', un modelo de financiación colectiva que permite obtener apoyos económicos para un proyecto emprendedor, bien a través de uno o varios donantes.

Para conseguir este objetivo tendrán que convencer a los mecenas, lo que en la mayoría de las ocasiones pasa por involucrarles en el proyecto. ¿A cambio de qué? De su reconocimiento explícito a implicarles a través de una empatía en sus valores profesionales, incluso desde perspectivas personales. La implantación del proyecto en las redes sociales puede ser un buen punto de partida para llegar a un mayor número de destinatarios que, además, podrán implicarse en el proyecto casi al instante de conocerlo.  Hay habilitadas varias plataformas para acceder a estos canales de captación de fondos, que van desde las microaportaciones desde 100 euros, que conlleva la participación de varios patrocinadores, a otras más generosas y que podrían acercarse al presupuesto que necesitan los emprendedores. 

Préstamos entre particulares 


Si los anteriores modelos no son válidos, un último recurso son los créditos entre particulares a través de las plataformas de financiación que se han instalado en el mercado nacional. Tienen la ventaja de que están reguladas por ley, aunque su implantación no se ha generalizado entre los usuarios. Estos créditos permiten obtener liquidez para que un proyecto profesional prospere, pero ocurre que las aportaciones no son generosas en exceso, por lo que en muchos casos se haría necesario recabar varios préstamos de estas características a la vez, si se quieren afrontar los gastos de montar un negocio. Si con todo, consideran que esta es la solución elegida, basta con solicitar el préstamo a través de estos canales, para lo cual se deben aportar todos los documentos necesarios para que se estudie la propuesta y, de ser concedida, el interés oscilará en una franja que va del 5% al 20%, y que en cualquier caso no es fija.






ESPÍRITU DE SUPERACIÓN

¿Serías capaz de levantarte las veces que hagan falta? Para alcanzar el éxito deberás saber levantarte y corregir lo que haga falta.


Haz una reflexión sobre este vídeo

EMPRENDEDORES GALLEGOS

Carlos Mariño ¿y quién es ése?
Las agendas de Kiko Veneno, Fangoria o Los Planetas pasan por sus manos. Así se convirtió el arzuano en el mánager de moda.


http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2007/03/19/100000122183.shtml

 

ALBERTO SANTÍN. GANADERO EN SAMOS (LUGO)"Dejé mi trabajo en Cataluña para criar ovejas en Galicia"

http://www.elcorreogallego.es/tema-del-dia/ecg/deje-trabajo-cataluna-criar-ovejas-galicia/idEdicion-2009-03-14/idNoticia-405922/


EMPRENDEDORES GALLEGOS ZARA

 http://youtu.be/ALPpvzgFElg

domingo, 4 de mayo de 2014

PREGUNTAS RIDÍCULAS EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

En el siguiente vídeo los Monty Python llevan al extremo un proceso de selección de personal las preguntas que hacen al candidato son tan ridículas que estan contínuamente examinando las capacidad de reacción del candidato, incluso le hacen dudar de su nombre...PERO BUENO...SON LOS MONTY YTHON... Veremos EXTRACTO:



martes, 1 de abril de 2014

ACTIVIDAD: CAMPAÑA PUBLICITARIA del alumnado de 3º ESO

Debéis de ser capaces de dar a conocer vuestro producto y vuestro negocio a través de acciones de promoción.
Para incluir en vuestro plan de empresa, elaboración de un vídeo publicitario y un folleto/cartel promocional que incentive vuestras ventas de cara al lanzamiento del producto.

Eslogan: "Todo para el cole a mejor precio te lo pone


LOGO:





Guión vídeo todo para el cole.

Abre (Alguien) y dice:
-Ya empieza el nuevo curso y aún no tengo los materiales que necesito.
Aparece Adrián en una explosión épica con un boli en la mano y dice:
-No temas,tenemos todo lo que necesitas en... (Agita el boli y aparece una explosión en el aire y aparece Todo Para el Cole) TODO PARA EL COLE!!
Y (Alguien) exclama:
-¿Y tendré todo lo que necesito?
Y Adrián dice:
-Claro,desde lo mas elemental a lo más profesional,y en Todo Para El Cole...AL MEJOR PRECIO TE LO PONE!!
( Otra explosión y aparece Al mejor precio te lo pone).
FINAL ÉPICO